+598 94786054
info@rionegrodigital.uy
  • Noticias
  • Conectados TV
  • Contacto

Beneficiarios de Colonización podrán capacitarse para incorporar nuevas tecnologías

Beneficiarios de Colonización podrán capacitarse para incorporar nuevas tecnologías
Creative Media - Implementación de sitios web y sistemas online

El Instituto Nacional de Colonización (INC) y el Plan Agropecuario (PA) firmaron un acuerdo de cooperación que les permitirá diseñar una estrategia de trabajo conjunto.

Productores colonos ganaderos recibirán talleres de capacitación sobre las nuevas tecnologías.

“Los productores familias necesitan mucho apoyo y estas instancias son muy importantes”, valoró el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo.

El acuerdo fue suscripto entre el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, y el presidente del Plan Agropecuario, Esteban Carriquiry.

Es un convenio de cooperación entre los dos organismos que genera instancias de asesoramiento a los grupos de colonos que cumplan con las características acordadas y que sean seleccionados para participar, mediante acompañamiento técnico, como forma de consolidar el trabajo grupal, dentro del Programa Grupos Plan.

En esta instancia, el Plan Agropecuario ofrece talleres de capacitación respecto a herramientas tecnológicas actuales e insumos para la producción agropecuaria.

Está previsto también generar espacios de intercambio entre integrantes de los grupos apoyados por el instituto que no estén participando del proyecto Grupos Plan. Es una forma de cercarlos al uso de la metodología grupal como herramienta de extensión y asistencia técnica, explicó Cardozo.

Por su parte, Esteban Carriquiry destacó la importancia de la iniciativa, que ofrecerá la experiencia de los técnicos de este organismo para mejorar la productividad de los productores familiares agropecuarios del país.

Los colonos disponen de la tierra, el capital y muchas veces falta la asistencia técnica y capacitación para incorporar nuevas tecnologías en su producción, dijo. Agregó que este plan de trabajo permite la colaboración entre productores y que puedan tomar las mejores decisiones respecto a las formas de trabajo. «La transferencia entre productores es muy efectiva», valoró.

Entrada anterior
Cecap abrió inscripciones para cursos en segundo semestre de 2024
Entrada siguiente
ANEP invierte 83.000.000 de pesos en refaccionar escuelas de Fray Bentos

Envíenos su mensaje

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Contactos

info@rionegrodigital.uy
+598 93 921 257
Facebook
Instagram
Twitter

© 2020 – 2025 CreativeMedia

X