+598 94786054
info@rionegrodigital.uy
  • Noticias
  • Conectados TV
  • Contacto

«No hay medidas para revertir la situación de los precios de frontera»

Creative Media - Implementación de sitios web y sistemas online

La economista María José Medin, del Campus Salto de Universidad Católica, destacó el aumento de la brecha en los precios entre Salto y Concordia.

Según el Indicador de Precios Fronterizos que elabora el Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto, la brecha de precios de una canasta de bienes seleccionados para mayo mostró que los precios en Salto fueron un 144% más caros que en la ciudad vecina de Concordia.

En el rubro alimentos las diferencias son muy amplias “en algunos casos, del 400%”, al tiempo que también se ampliaron en artículos de tocador. En el caso de los combustibles, la nafta fue en mayo 115% más cara en Salto, y el gasoil, 207%. “Si tomamos en cuenta la rebaja de las tarifas aplicada el primero de junio —precisó Medin— esa brecha se reduce a 109% y 201%, respectivamente”.

La profesional salteña recordó que la brecha de precios “comenzó a profundizarse en 2021, por lo tanto son dos años de una coyuntura muy compleja para el comercio local y las medidas han demorado mucho”.

De todos modos, afirma que “el problema es la situación en Argentina” y que “no hay medidas que puedan evitar el impacto”.

Aunque se corrigiera el desfasaje del tipo de cambio en Uruguay, que el BCU estimó en 15%, “igualmente seguiría siendo conveniente consumir del otro lado del río Uruguay», subrayó.

De todas maneras, consideró que cualquier medida tendiente a minimizar el impacto de esta coyuntura ampliamente desfavorable, es bienvenida.

Entrada anterior
Intendencia de Río Negro y Municipio de Young coordinan el “Domingo Green”
Entrada siguiente
La Intendencia de Río Negro prepara llamados para proyectos turísticos

Envíenos su mensaje

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Contactos

info@rionegrodigital.uy
+598 93 921 257
Facebook
Instagram
Twitter

© 2020 – 2025 CreativeMedia

X